
27 May Mujeres Firmantes lideresas en Reincorporación
Mujeres Firmantes lideresas en Reincorporación
Un espacio para construir experiencias, fortalecer lazos y construir dignidad y futuro
El 24 de mayo de 2025 se llevó a cabo el Encuentro de mujeres firmantes de paz de Bogotá, un espacio enriquecedor donde mujeres de diversas trayectorias se unieron para tejer sus voces y experiencias, marca un hito significativo en la construcción de una paz duradera en Colombia. Este encuentro no solo representa un momento de convergencia y solidaridad, sino también un impulso crucial para la implementación efectiva del Plan de Género en el marco del Acuerdo de Paz.
Nosotras somos mujeres de la resistencia, mujeres constructoras de país, no somos objetos sexuales de un conflicto armado
Sandra Isaza - Firmante de paz
Este encuentro reivindica con fuerza el papel protagónico de las mujeres en la construcción de paz. Lejos de los márgenes a los que históricamente han sido relegadas, sus voces hoy se alzan como pilares fundamentales de una sociedad más justa, digna e incluyente. La imagen de mujeres firmantes reunidas en La Trocha, Casa de la Paz, no es solo un símbolo: es una declaración de resistencia, sabiduría colectiva y compromiso con la transformación. Allí, en ese espacio cargado de memoria y esperanza, florecen propuestas, se tejen alianzas y se enfrentan los desafíos que aún persisten, con la convicción de que sin las mujeres, no hay paz completa ni duradera.
El Plan de Género, un componente fundamental del Acuerdo de Paz, busca garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en todos los ámbitos de la vida. El Encuentro de mujeres firmantes de paz se erige como un espacio para impulsar la implementación de este plan, asegurando que las voces y las necesidades de las mujeres sean tenidas en cuenta en las políticas públicas y en las acciones de gobierno.






Las mujeres que participaron en el encuentro representan una diversidad de experiencias en la vida diaria. Sin embargo, comparten un objetivo común: construir un futuro de paz y reconciliación para ellas. Su compromiso y determinación son una fuente de inspiración para seguir trabajando en la implementación del Acuerdo de Paz y en la construcción de una sociedad más equitativa.
El Encuentro de estas voces, es un testimonio del poder transformador de la participación femenina en la construcción de la paz.












Acá compartimos algunas de las conclusiones
-
El liderazgo de las mujeres firmantes es esencial para la paz: El Encuentro de Mujeres Firmantes de Paz de Bogotá reafirma que la participación activa, consciente y organizada de las mujeres no es solo un derecho, sino una necesidad para lograr una paz completa, sostenible y con justicia social.
-
La implementación del Plan de Género debe ser una prioridad: Las reflexiones y propuestas compartidas durante el encuentro subrayan la urgencia de acelerar la implementación del PRI, asegurando que las políticas públicas respondan a las realidades, necesidades y aspiraciones de las mujeres en proceso de reincorporación.
-
La memoria y la sororidad son herramientas de transformación: Espacios como La Trocha, Casa de la Paz, demuestran que la construcción de paz se fortalece cuando las mujeres se reúnen desde el reconocimiento mutuo, el diálogo y la colaboración. La memoria compartida se convierte en fuerza colectiva para enfrentar desafíos comunes.
-
Las mujeres firmantes son constructoras de futuro: Desde su experiencia, resistencia y compromiso, las mujeres que participaron en el encuentro están abriendo caminos de reconciliación, equidad y justicia. Sus voces deben ser escuchadas y sus propuestas, adoptadas como guía para las transformaciones estructurales que demanda la paz territorial.
-
Sin mujeres no hay paz verdadera: El encuentro deja una certeza ineludible, la paz en Colombia no será posible sin el reconocimiento pleno del rol de las mujeres, especialmente de aquellas que han apostado por dejar las armas y construir un país distinto desde la palabra, la memoria y la acción.
Sorry, the comment form is closed at this time.